Sobre el Protocolo

¿Quieres saber más de Money On Chain? Te presentamos los puntos más relevantes que debes conocer para entender como funciona el protocolo.

¿Qué es Money on Chain?

El ecosistema de tokens de Money On Chain aprovecha la volatilidad de Bitcoin distribuyéndola entre dos tipos de usuarios de Bitcoin, en función de sus intereses:
  • El DOC, una Stablecoin para aquellos que desean un token que sigue el precio del dólar.
  • El BPRO, un token diseñado para Bitcoin holders que desean obtener un ingreso pasivo y un apalancamiento gratuito en Bitcoin.
También ofrecemos otra característica: un intercambio de tokens descentralizado, para intercambiar cualquier token en la blockchain de RSK.

¿Cuáles son los valores fundamentales de Money on Chain?

Nuestra plataforma hereda los valores primarios de Bitcoin: es descentralizada, resistente a la censura y libre de riesgo de contraparte.

¿Qué es una stablecoin?

Una stablecoin es una tipo de criptomoneda cuyo precio es estable porque está vinculado a un activo específico, por lo general a una moneda fiat.

¿Cómo se llama la stablecoin de Money on Chain?

La primer stablecoin de Money on Chain es el Dólar on Chain (DoC), cuyo precio estará vinculado al Dólar Estadounidense.

¿Qué significa ser una Stablecoin con garantía en Bitcoin?

R: Una manera de mantener la relación entre una stablecoin y el activo estable al que acompaña es es utilizar otro activo como garantía. Money on Chain ha elegido Bitcoin como garantía para nuestra stablecoin, porque entendemos que Bitcoin es moneda fuerte, el activo criptográfico más estable, y el unico colateral que es verdaderamente seguro, descentralizado y resistente a la censura.

¿Qué activos participan en la arquitectura del sistema de Money on Chain?

Money on Chain se basa en cuatro tokens:
  1. 1.
    El DoC, una Stablecoin que usa Bitcoin de colateral: para aquellos que desean más estabilidad.
  2. 2.
    El BitPRO , un token diseñado para Bitcoin holders que desean obtener un ingreso pasivo y un apalancamiento gratuito en Bitcoin
  3. 3.
    El MoC , un token para dar gobierno al protocolo.

¿Existe un whitepaper de Money on Chain?

Tenemos un whitepaper disponible públicamente que puede descargar en la página del whitepaper.

¿Money on Chain utiliza la blockchain de Bitcoin?

No, aunque nos gustaría. Las versiones actuales de Bitcoin por desgracia no son compatibles con todas las características necesarias para ejecutar Money on Chain directamente, por lo que hemos optado por utilizar una blockchain diferente.

¿Qué blockchain utiliza Money on Chain?

Utilizamos la red RSK, la única red que proporciona contratos inteligentes «Turing complete» para Bitcoin.

¿Cómo funciona la arquitectura de Money on Chain?

La arquitectura de Money on Chain está basada en un conjunto de contratos inteligentes (smart contracts). Estos contratos sirven para varios propósitos: gobierno de la plataforma, stablecoin, exchange apalancado para Bitcoin y un exchange de tokens descentralizado.

¿Cómo puede Money on Chain ser garantizado por Bitcoin si no se ejecuta en Bitcoin?

RSK funciona como una cadena lateral («sidechain») de Bitcoin y proporciona el RBTC, un token que se fija uno a uno a BTC utilizando una paridad bidireccional en la que el suministro de RBTC está limitado por el suministro de BTC.

¿Cómo puedo obtener rBTC?

Puedes obtener rBTC de diversas formas explicadas en la sección Obtener rBTC de esta wiki.

¿Es RSK seguro?

RSK es la cadena de bloques más segura después de Bitcoin. Los mineros de Bitcoin también minan para RSK mediante una técnica llamada «merge mining».

¿Dónde puedo obtener más información sobre RSK?

La lista de FAQs de RSK’s FAQ esta disponible en https://www.rsk.co/en/faqs/

¿Cuáles Wallet puedo usar para acceder a MoneyOnChain?

Algunas wallets que puedes utilizar son Liquality y MetaMask para acceder a la aplicación web de Money On Chain.

¿Money on Chain proporcionará paridad a otras monedas como el Euro?

Sí. Nuestra plataforma está diseñada para ejecutar múltiples stablecoins que serán colateralizadas independientemente unas de otras.

¿Estarán disponibles el MOC, DOC y BPRO en los exchanges de criptomonedas tradicionales?

Operaremos nuestro propio exchange decentralizado de tokens (TEX) y planeamos listar nuestros tokens en exchanges tradicionales que funcionarán como mercados secundarios.

¿Cómo se auditará la estabilidad de la stablecoin y de la garantía?

La colateralización es pública, por lo que cualquiera es capaz de verificar la estabilidad del sistema en tiempo real.

¿Cómo funciona el ingreso pasivo para los tenedores de BPro?

Los tenedores de BPro absorberan la volatilidad de las stablecoin y la venderán a los traders de operaciones apalancadas.

¿Cuál es el incentivo para que alguien tenga BPros en lugar de tener únicamente Bitcoin?

BPro fue pensado como un activo para tenedores de Bitcoin: en lugar de congelar sus Bitcoin en una wallet, pueden poner parte de ellos como colateral y obtener un apalancamiento de bajo riesgo y ganar un ingreso pasivo como por prestar su dinero al mercado de operaciones apalancadas.

¿Existe algún límite para emitir y/o redimir tokens?

Bajo ciertas condiciones el protocolo puede limitar el volúmen de emisión o redención. En ese caso, los tokens pueden ser intercambiados en el TEX Decentralized Token Exchange o en cualquier exchange donde estén listados.

¿Cuáles serán las tasas apalancamiento?

Las tasas serán definidas por el mercado dentro de la plataforma, pero en condiciones normales serán menores que las de cualquier otro exchange tradicional.

¿Está la plataforma o cualquiera de sus tokens están regulados por gobiernos?

Cumplimos con todas las regulaciones gubernamentales necesarias.

¿Cuántos tokens MOC habrá?

La emisión se limitará a 210.000.000 de tokens MOC.

¿Cuáles son los incentivos para mantener tokens MOC?

En primer lugar, podrá participar en la gobernanza de la DAO. En segundo lugar, desde el punto de vista financiero, los MOC se pueden utilizar para pagar fees a una tasa inferior a si se pagan con BTC. Como resultado, esperamos que el valor del MOC se aprecie con el uso de la plataforma.